Impulsando la Innovación: Los Beneficios del IP-Box en la economía española

El IP-Box (también conocido como Patent Box) es un incentivo fiscal que busca incentivar la innovación y la creación de propiedad intelectual e industrial en un país. Bajo este sistema, las empresas que generan rentas positivas procedentes de la cesión del derecho de uso o de explotación de ciertos activos intangibles, tales como: patentes, modelos de utilidad, certificados complementarios de protección de medicamentos y de productos fitosanitarios, dibujos y modelos legalmente protegidos, que deriven de actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica, y software avanzado registrado que derive de actividades de investigación y desarrollo, pueden beneficiarse de una reducción de hasta el 60% en la base imponible del Impuesto sobre Sociedades.

A pesar de lo anterior, según los últimos datos que se publicaron por parte de la Agencia Tributaria, sólo un 0,15% de los contribuyentes por el Impuesto sobre Sociedades aplicó el IP-Box.

En el contexto de la economía española, un incremento en la aplicación del IP-Box tendría beneficios significativos, tales como:

  1. Fomento de la innovación: Al ofrecer incentivos fiscales a las empresas que invierten en investigación y desarrollo de nuevos productos, tecnologías o procesos, el IP-Box impulsa la innovación en el país y mejorar su competitividad a nivel internacional.
  2. Atracción de inversión extranjera: Al establecer un régimen fiscal favorable para las empresas que poseen propiedad intelectual e industrial, España atrae a compañías extranjeras que buscan beneficiarse de estas ventajas fiscales, lo que a su vez genera empleo y actividad económica en el país.
  3. Desarrollo de talento local: El estímulo a la creación de propiedad intelectual e industrial fomenta la formación de profesionales altamente cualificados en áreas de ciencia, tecnología e innovación, fortaleciendo así el capital humano y la capacidad de investigación en España.
  4. Incremento de la competitividad empresarial: Las empresas que apliquen el IP-Box mejoran su posición en el mercado al contar con recursos adicionales para invertir en la mejora y protección de su propiedad intelectual industrial, lo que a su vez se traduciría en un crecimiento económico sostenible a largo plazo.

En resumen, un incremento de las empresas que apliquen el IP-Box tendría un efecto positivo en la economía española, en la medida en que estimularía la innovación, atraería inversión extranjera, desarrollaría talento local y aumentaría la competitividad empresarial.

Share This Post

Barómetro MoneyOak España 2022

IP-Box, el motor que incentiva la innovación

Artículos relacionados

Barómetro MoneyOak España

IP-Box, el motor que incentiva la innovación.
Política de cookies

MoneyOak SA utiliza cookies en su página web para mejorar tu experiencia online. Estas cookies garantizan el correcto funcionamiento de las páginas web y recogen datos estadísticos. La utilización de cookies también facilita el procedimiento para iniciar sesión.

Acceso a nuestra política de cookies.