Nuevos Criterios para Definir el Tamaño de las Empresas

La clasificación del tamaño de las empresas influye en muchos aspectos. Esto incluye las obligaciones fiscales y la forma en que reportas tus finanzas. También afecta a tu acceso a ayudas y subvenciones. La Unión Europea ha propuesto cambios en los criterios para definir el tamaño de las empresas. Si estos cambios se aprueban, se espera que entren en vigor el 1 de enero de 2024.

¿Cómo se Clasifican Actualmente las Empresas?

Hoy en día, usamos la categorización de Pequeñas y Medianas Empresas (PYME).

  • PYMEs: Menos de 250 empleados y menos de 50 millones de euros en ventas o balances anuales.
  • Pequeñas empresas: Menos de 50 empleados y menos de 10 millones de euros en ventas o balances anuales.
  • Microempresas: Menos de 10 empleados y menos de 2 millones de euros en ventas o balances anuales.

Propuestas de Cambio

La Unión Europea desea actualizar estos límites.

  • Pequeñas empresas: Menos de 50 empleados y menos de 10 millones de euros.
  • Medianas empresas: Menos de 250 empleados y menos de 50 millones de euros.
  • Grandes empresas: Aquellas que superen estos límites.

Prepárate para el Cambio

Con los cambios planeados para el 1 de enero de 2024, es hora de empezar a prepararte.

  • Revisa tu clasificación actual.
  • Entiende cómo los cambios podrían afectarte.
  • Ajusta tus estrategias y procesos como sea necesario.

Para más detalles pincha aquí o descárgate el siguiente documento:

Share This Post

Barómetro MoneyOak España 2022

IP-Box, el motor que incentiva la innovación

Artículos relacionados

Barómetro MoneyOak España

IP-Box, el motor que incentiva la innovación.
Política de cookies

MoneyOak SA utiliza cookies en su página web para mejorar tu experiencia online. Estas cookies garantizan el correcto funcionamiento de las páginas web y recogen datos estadísticos. La utilización de cookies también facilita el procedimiento para iniciar sesión.

Acceso a nuestra política de cookies.