«Programa Investigo»

Para el ejercicio 2023, a nivel estatal, se establece un tercer plazo que va del 15 al 28 de febrero de 2023. Además, también habrá la posibilidad de solicitarlo en la correspondiente Comunidad Autónoma.

En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en la política palanca VIII. «Nueva economía de los cuidados y políticas de empleo», se encuadra el Componente 23 «Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo», liderado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, y en cuyas iniciativas tractoras prioritarias de reforma estructural participa el Servicio Público de Empleo Estatal.


Este programa financia la contratación de personas jóvenes de 16 o más años y que no hayan cumplido 30 años, y que se encuentren desempleadas e inscritas como demandantes de empleo, en el momento de comenzar la relación contractual, en la realización de iniciativas de investigación e innovación.

Las actividades objeto de las ayudas enmarcadas en esta orden se desarrollarán por las personas jóvenes señaladas, en las iniciativas relacionadas con la sanidadla transición ecológica y la economía verde (energías renovables, eficiencia energética, tratamiento de aguas y residuos e industria agroalimentaria), la digitalización de servicios e ingeniería de datos o science data, así como todo proyecto de investigación destinado a las áreas sociales, culturales, artísticas o cualquier otro ámbito de estudio. 

Es una convocatoria de concurrencia NO competitiva, lo que implica que se concederán por orden de presentación hasta agotar los fondos asignados tanto a nivel estatal como autonómico.


Entidades destinatarias

  • Organismos públicos de investigación.
  • Universidades públicas, sus institutos universitarios, y las universidades privadas con capacidad y actividad demostrada en I+D+i.
  • Centros e instituciones sanitarias públicas y privadas sin ánimo de lucro.
  • Institutos de investigación biomédica o sanitaria.
  • Centros Tecnológicos de ámbito estatal y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito estatal.
  • Otros centros públicos de I+D+i.
  • Centros privados de I+D+isin ánimo de lucro y con personalidad jurídica propia.
  • Empresas pertenecientes al sector público o privado, que estén invirtiendo en la realización de iniciativas de investigación e innovación.
  • También podrán ser entidades y centros beneficiarios, los centros de I+D a que se refiere la disposición adicional decimocuarta de la Ley 14/2011, de 1 de junio, y los centros públicos de investigación agraria y alimentaria integrados en las Consejerías responsables de la investigación agroalimentaria.

Requisitos

  • Estar al corriente de pago de seguridad social y la agencia tributaria.
  • La contratación de personas jóvenes de 16 o más años y que no hayan cumplido 30 años inscrita en la oficina de empleo correspondiente.
  • Oferta de empleo publicada en el Portal único de empleo “EMPLÉATE”.
  • Los contratos deben de comenzar antes del 31/12/2023.

Ayuda

Según módulos relacionados con los grupos de cotización de la Seguridad Social

  • Modulo A: El módulo ascenderá a 22.405,94 euros por persona contratada y año de contratación (1.867,16 euros por mes), en el caso de contratos en los grupos de cotización de la Seguridad Social 9 a 5, ambos inclusive.
  • Módulo B: El módulo ascenderá a 33.108,92 euros por persona contratada y año de contratación (2.759,07 euros por mes), en el caso de contratos en los grupos de cotización de la Seguridad Social 4 a 1, ambos inclusive.

También está prevista ayudas al desplazamiento por importe de 1.000 euros por año a tanto alzado por persona contratada, cuando estas tengan residencia en provincia diferente de donde van a desempeñar su puesto de trabajo.

Se financiará entre un mínimo de 12 y un máximo de 24 meses, aunque la duración de los contratos sea mayor.

Pago anticipado de la ayuda


Convocatorias año 2023:

  • Andalucía

Pendiente convocatoria 2023.

  • Aragón

Desde el 10 de enero de 2023 y hasta el 9 de febrero de 2023.

Canarias

Desde el 1 de febrero de 2023 y hasta el 31 de marzo de 2023.

  • Cantabria

Pendiente convocatoria 2023.

  • Castilla La Mancha

Pendiente convocatoria 2023.

  • Castilla y León

Abierta hasta el 31 de marzo de 2023.

Cataluña

Desde el 12 de enero de 2023 y hasta el 25 de enero de 2023.

  • Comunidad de Madrid

Pendiente convocatoria 2023.

  • Comunidad Foral de Navarra

Ayudas a la contratación de personal investigador y tecnológico 2022 – Expirado el 10 de febrero de 2022.

Ayudas para la contratación de personal investigador, «Programa MRR Investigo» – Hasta agotar fondos o hasta el 31 de diciembre de 2024

(*) En el caso de esta comunidad autónoma, la convocatoria difiere de las bases aprobadas estando disponibles Ayudas para la contratación de personal investigador, «Programa MRR Investigo» destinada a agentes del SINAI y Ayudas a la contratación de personal investigador y tecnológico 2022 destinada a Empresas, privadas o públicas, que realicen actividades de I+D+i y labores de apoyo a estas actividades.

  • Comunidad Valenciana

Pendiente convocatoria 2023.

  • Extremadura

Pendiente convocatoria 2023.

  • Galicia

Desde el 1 de enero de 2023 y hasta el 3 de febrero de 2023.

  • País Vasco

Hasta el 31 de octubre de 2023 (o hasta agotar el presupuesto disponible de 9.715.706 euros).

  • Principado de Asturias

Abierta hasta agotar fondos.

  • Región de Murcia

Desde el 23 de enero de 2023 y hasta el 20 de febrero de 2023.

  • La Rioja

Hasta el 31 de octubre de 2023 (o hasta agotar el presupuesto disponible de 454.634,00 euros).


Desde MoneyOak , podemos ayudaros a gestionar dicha subvención. En las comunidades autónomas donde está activa la ayuda ya se puede realizar la solicitud, concediéndose la subvención por orden de presentación.

Share This Post

Barómetro MoneyOak España 2022

IP-Box, el motor que incentiva la innovación

Artículos relacionados

Barómetro MoneyOak España

IP-Box, el motor que incentiva la innovación.